Restan para la carrera

REVIVIMOS LA FECHA 14

08.12.2021

     CHRISTIAN JORI obtuvo su primera victoria en la Monomarca Fiat y emocionó a toda su familia. De la mano de Turco Alineación en el chasis y de Hernán Belletieri en los motores, el “canario” hizo historia en una final pasada por agua. Lucas Fronti (Segura/Fronti) y Adrián Bueno (RAGO Competición) completaron el podio de la 14ta. fecha de la temporada 2020_2021.

 

     Durante el pasado fin de semana del 27 y 29 de Noviembre, con varios regresos y 3 debutantes, la MONOMARCA FIAT disputó el penúltimo compromiso del Torneo 2020_2021. El trazado mayor del Autódromo Mouras de La Plata con chicana, de 440 metros de extensión, fue testigo del 14to.   compromiso del campeonato y el 6to del Play Off, el cual contó con un auspicioso parque de 46 autos.  

 

    Entre los pilotos que retornaron en esta fecha se destacaron Adrián Bueno, Cristian Pérez, Nico Lavinia, Patricio Trapani, Mariano García, Santiago Leguizamón y Fer Corrao, mientras que Máximo Herrera, Joan Jesús Corso y Andrés Cicarelli debutaron en la especialidad, más allá que solo Herrera aguantó hasta el domingo...

 

CLASIFICACIÓN

 

     El sábado por la tarde comenzó a escribirse este penúltimo capítulo y, ratificando lo realizado en los ensayos libres, fue NAHUEL LATAPIÉ quien se quedó con el mejor tiempo en el trazado largo del Mouras con chicana. El campeón de Cañuelas empleó una marca de 1m. 57seg. 14/100 en su pasada más veloz y se aseguró el mejor cajón de partida para largar la primera batería del domingo.

 

    La clasifica de la 6ta. y anteúltima del Play Off encontró a Emiliano Puerto segundo a 26/100, a Agus Maestropaolo tercero a 27/100 y a Agustín Godas, Martín Marchesin, Matías Martínez y Fede Almandóz completando el Top Seven dentro del segundo. Por su parte, Matías Rodríguez, Maxi Durso y Lucas Fronti cerraron la nómina de los diez primeros.

 

SERIES CLASIFICATORIAS

   

     A las 10:20hs. de la mañana gris del domingo comenzó a rodarse la batería inicial de la fecha 14 y desde el arranque Nahuel Latapié tomó la delantera, seguido siempre de cerca por el dolorense Agustín Godas, Fede Almandóz y Lucas Fronti. Detrás del cuarteto inicial se acomodaron en la primera parte de la prueba Marcos Unchalo, Colo Izeta, Gustavo Schipizza, Gastón Gigena y Gustavo Bellu, luego aparecían el Flaco Enrique Perkins y Cristian Pérez (ambos largaron desde el fondo), y cerraban hasta allí Marcelo Ochoa, Santiago Santiñaque y Mariano García, este último relegado en la partida.

 

     Con el paso de las vueltas, los seis primeros hicieron una luz de diferencia sobre el segundo pelotón, el cual encontró a Enrique Perkins comandándolo a partir del tercer giro y tras excelente remontada. También avanzó mucho el platense Cristian Pérez, mientras que en la punta el campeón siempre tuvo todo bajo control, y más aún cuando Godas y Almandóz comenzaron a debatirse el segundo puesto a sus espaldas. Cabe señalar que recién durante la cuarta ronda, Godas pudo desprenderse del piloto de Los Hornos.

 

    Y así pasaron las vueltas, sin grandes novedades y con las primeras ocho colocaciones bien definidas. Sobre el cierre de la prueba, Gigena, Schipizza, Bellu y Ochoa se encargaron de darle un poco de colorido a la batería, dirimiéndose el noveno puesto detrás de Pérez, pero además durante la última ronda se produjeron varios despistes a partir de algunas gotas de agua que fueron humedeciendo el terreno.

 

    Finalmente la cuadriculada cayó tras cinco rondas de carrera y de esta manera el campeón de la especialidad Nahuel Latapié se quedó con el primer parcial de la mañana gris en el Mouras. Agustín Godas y Fede Almandóz escoltaron al vencedor, en tanto que Lucas Fronti y el Colo Izeta cerraron el Top Five. Marcos Unchalo, Gastón Perkins, Cristian Pérez, Gustavo Schipizza y Gastón Gigena cerraron los diez, en tanto que Marcelo Ochoa, Gustavo Bellu, Mariano García, Fernando Corrao y Santiago Santiñaque completaron el tanteador.

 

1             91           Nahuel Latapié

2             12           Agustín Godas

3             107         Fede Almandóz

4             17           Lucas Fronti

5             18           Colo Izeta

6º Marcos Unchalo, 7º Gastón Perkins, 8º Cristian Pérez, 9º Gustavo Schipizza, 10º Gastón Gigena, 11º Marcelo Ochoa, 12º Gustavo Bellu, 13º Mariano García, 14º Fernando Corrao y 15º Santiago Santiñaque. NRP: Juan B. Catena.

               

      Si hablamos de la segunda batería, tenemos que contarles que si bien el crédito de Lisandro Olmos Emiliano Puerto ganó la prueba de punta a punta, no le fue nada fácil, ya que sobre las últimas rondas Gastón Morabito se le puso a la cola y fue el único que logró impacientarlo…

 

     Todo transcurrió a espaldas el auto nº 120 y allí estuvieron desde el vamos Martín Marchesin y Gastón Morabito debatiéndose el segundo puesto, a la vez que se fueron alejando de un lindo trencito compuesto por Matías Luqui, Christian Jori, Guillermo Haak, Nicolás Lavinia y Fede Panza. Un poco más atrás se alinearon en el arranque Fernando Fioretti y Walter Sariego, y cerraban hasta allí “el Pandul” Claudio Taini, Patricio Trapani y un complicado Matías Rodríguez, quien había ingresado a boxes en la vuelta de salida a pista, evidenciando inconvenientes mecánicos.

 

     Con el pasar de las rondas, una resolana espectacular atestiguó no solo el predominio de Puerto, sino la arremetida de Morabito, quien dejó atrás a Marchesin y se le puso a tiro al líder. Lamentablemente en la cabecera se retrasó Fioretti, también desertaron Lavinia y Rodríguez por diferentes causas, y más tarde la misma suerte corrió sobre Trapani, quien acusó un golpe. Por su parte Luqui y Panza se retaron a duelo el quinto lugar a espaldas de Jori, mientras que este último se deshizo de ambos y enseguida le apuntó a Marchesin.

 

    Y así llegamos a la parte final de la batería, con Morabito mostrándole el auto a Puerto por todos lados y con Marchesin y Jori peleando por el tercer puesto. Pero en el fragor de la lucha, Martín Marchesin rompió dos gomas a falta de una, durante la quinta y última ronda, y claramente perdió como en la guerra, ya que desde la curva de 90º y hasta la bandera a cuadros se arrastró con dos neumáticos en llanta…

 

   Como ya se los anticipamos, Emiliano Puerto aguantó al Mora y finalmente se alzó con la segunda batería de punta a punta, siendo escoltado por Gastón Morabito y Christian Jori de gran remontada. Fernando Fioretti avanzó sobre el final, superó a Luqui y a Panza y arribó cuarto en soberbia labor, Matías Luqui cerró el Top Five en su mejor actuación de la temporada, mientras que Fede Panza (afilado), un complicado Chory Haak, Walter Sariego (quien renegó con una falla), Claudio Taini y Martín Marchesin cerraron la nómina de los primeros diez clasificados. Con vueltas menos quedó undécimo Patricio Trapani, quien debutó con equipo nuevo, y sin suerte esta vez para Nico Lavinia y Matías Rodríguez. 

 

1             120         Emiliano Puerto

2             7             Gastón Morabito

3             19           Christian Jori

4             14           Fernando Fioretti

5             121         Matías Luqui

6º Fede Panza, 7º Guillermo Haak, 8º Walter Sariego, 9º Claudio Taini, 10º Martín Marchesin y 11º Patricio Trapani. No clasificados: Nicolás Lavinia y Matías Rodríguez. NRP: Joan Corso y Andrés Cicarelli.  

 

      La tercera y última batería fue la más veloz de la mañana y también fue la más pelada, en relación a la punta. Y si bien el último vencedor Agustín Maestropaolo dominó con autoridad la prueba en el arranque, lo cierto fue que tanto Maxi Durso como Matías Martínez salieron con el cuchillo entre los dientes, lo que hizo que este último saltara a la punta en la segunda ronda… Pero claro, un error en la chicana por parte de Matías Martínez hizo que las cosas volvieran a foja cero, por lo que Maestropaolo, Durso y Martínez se mantuvieron de allí en más en dicho orden, pero casi sin diferencias entre sí.

 

     Todo transcurrió a espaldas de los tres platenses, y allí estuvieron Diego Di Fiore, Adrián Bueno, Ayrton Marchesin y Ale Almandóz a la expectativa. Más atrás asomaban Agus Oxandaberro y Santiago Leguizamón, quienes a partir del segundo giro se sumaron al segundo lote, luego marchaban tirando juntos Sergio Atencio, el debutante Máximo Herrera y un complicado Ale Porta, y cerraban hasta allí Ariel Huerga, Andrés Borruey y Fran Rodríguez, quien pasó a reparar por boxes y obviamente quedó muy relegado.

 

    Las vueltas se fueron sucediendo y recién durante la cuarta, aprovechando la lucha entre Durso y Martínez, el líder Maestropaolo logró hacer una leve diferencia tranquilizadora sobre sus inmediatos perseguidores. Oxandaberro se retrasó en la zona de los mixtos, Porta logró avanzar un par de posiciones, pero lo más relevante fue sin dudas las luchas por la segunda, cuarta y sexta colocación respectivamente; en la primera estuvieron Durso y Martínez, en la segunda de las mencionadas Di Fiore y Bueno, en tanto que Ayrton Marchesin y Ale Almandóz fueron los artífices de la última disputa.

 

    Pero nada trascendente pasó y así fue como, luego de cinco rondas de carrera, fue victoria nomás para Agustín Maestropaolo, quien fue escoltado por Maximiliano Durso y Matías Martínez. En grande labores también Diego Di Fiore y Adrián Bueno rubricaron el Top Five, en tanto que Ayrton Marchesin, Ale Almandóz, Santiago Leguizamón, Ale Porta y Ariel Huerga cerraron la nómina de los primeros diez clasificados. Agus Oxandaberro, Máximo Herrera, Sergio Atencio,  Andrés Borruey y Francisco Rodríguez completaron el tanteador de esta serie definitiva, la cual no tuvo deserciones. 

 

1             9             Agustín Maestropaolo

2             108         Maximiliano Durso

3             4             Matías Martínez

4             3             Diego Di Fiore

5             44           Adrián Bueno

6º Ayrton Marchesin, 7º Alejandro Almandóz, 8º Santiago Santiñaque, 9º Ale Porta, 10º Ariel Huerga, 11º Agus Oxandaberro, 12º Máximo Herrera, 13º Sergio Atencio, 14º Andrés Borruey y 16º Francisco Rodríguez. 

 

 

COMPETENCIA FINAL

 

     A las 16.15hs., se puso en marcha la final correspondiente a la fecha 14 y 6ta. del Play Off y pese a que todos hicimos fuerza para que no viniera… “la lluvia” finalmente fue la invitada de honor. A lo largo de las diez rondas de carrera la pista se mantuvo mojada al 100% y esto generó innumerables despistes, fundamentalmente en la zona del retome donde había un barrial impresionante.

 

     Desde el vamos Agustín Maestropaolo agarró la punta, aprovechando el procedimiento de largada con pista húmeda, pero hasta negociar el curvón no pudo desprenderse de sus inmediatos perseguidores que eran Nahuel Latapié, Emi Puerto y Maxi Durso. En un segundo lote se acomodaron bien adelante en la partida Morabito, Godas, Martínez, Fronti y Jori, y detrás de ellos la fila india era verdaderamente interminable. Pero rápidamente el líder hizo una importante diferencia en la punta y dejó que Puerto, Durso, Latapie y Morabito se distraigan entre sí. Por su parte, Matías Martínez, Christian Jori, Agus Godas, Lucas Fronti, Diego Di Fiore y Fede Almandóz comandaron ese pelotón posterior sin fin, en el cual todos pregonaban no salirse de lo gris…     

 

      Anticipando que desde el primer giro ya comenzaron a desfilar los autos por el pasto y por el barro, y en gran número, queremos contarles que para la segunda ronda Nahuel Latapié ya estaba segundo, siendo seguido de cerca por Durso, Puerto, Morabito y dos que se sumaron al tren de punta; nos referimos a Christian Jori y al piloto de RAGO Adrián Bueno. Godas y Fede Almandóz se acomodaron posteriormente y detrás de ellos asomaban Fronti, Cristian Pérez, Enrique Perkins, Santiago Santiñaque, Ale Porta y Mati Martínez. Más atrás se acomodaron Di Fiore, Ayrton Marchesin, Fioretti, Luqui, Schipizza y Martín Marchesin de gran escalada inicial, luego aparecían Máximo Herrera, Fede Panza, Marce Ochoa, Marcos Unchalo, Walter Sariego, Colo Izeta y Agustín Oxandaberro con diferencias entre sí, posteriormente marchaban Nico Lavinia, Gastón Gigena, Ariel Huerga, Matías Rodríguez, Mariano García y Fernando Corrao, y cerraban hasta allí Sergio Atencio, Guille Haak, Fran Rodríguez, Patricio Trapani, Claudio Taini, Santi Santiñaque y Andrés Borruey.

 

      Pero de un momento a otro todo cambió, pues durante la segunda vuelta y en pleno ingreso al retome Agustín Maestropaolo se pasó y cayó al barro, lo que le costó más de veinte posiciones. También se pasó Martínez y la lista de despistes en dicho sector se fue acrecentando a medida que fueron pasando las vueltas. A partir de allí, Nahuel Latapié tomó las riendas de la prueba pero su auto se movió en la recta, en un charco, y así fue como Emiliano Puerto se hizo de la punta, durante la tercera pasada. Cabe señalar, que en la misma maniobra mencionada, al campeón se le filtró Christian Jori, quien ya había dejado atrás a Durso. Y a todo esto, Bueno y Fronti se sumaban al trencito de punta y se entremezclaban con Durso, Morabito y Ale Porta. Pero la carrera no nos dio tregua, ya que durante esta misma pasada Christian Jori se la jugó en la curva de 90 y logró desbancar a Puerto, para convertirse en el cuarto líder de la prueba.

 

    Con el paso de las vueltas se destacaron los avances de Martín Marchesin y Matías Rodríguez, pero más aún la remontada del debutante Máximo Herrera, quien fue superando autos vuelta tras vuelta hasta llegar inclusive al lote de los punteros, pasada la mitad de carrera. A la vera del camino, lamentablemente se fueron quedando Matías Rodríguez, Santiago Leguizamón, Fernando Fioretti, Andrés Borruey y el propio Matías Martínez, quien se despidió de la lucha por la corona, pero también se retrasaron Izeta, Di Fiore, Unchalo y hasta el propio campeón Latapié entre otros. Pero nada de esto inmutó al “canario” de Christian Jori, quien parecía estar en su salsa…, más allá de que tuvo que lidiar con Puerto, quien le arrebató por algún pasaje la posición de vanguardia, hasta que un pequeño despiste en la chicana puso todo en su lugar.

 

     Y así se fueron sucediendo las vueltas, con Jori haciendo una luz de ventaja en la punta y con Puerto aguantando a Fronti y a Bueno hasta donde pudo. Por su parte, Durso, Almandóz, Latapié, Porta, Morabito y Cristian Pérez se mantuvieron expectantes en un segundo grupo, en tanto que Ayrton Marchesin se hizo fuerte en un tercer lote hasta que vio en sus retrovisores a su hermano, a quien obviamente no le opuso resistencia. Y a todo esto, como ya se los anticipamos, Herrera llegó al lote de punta y durante la quinta ronda se dio el lujo de superar al campeón…

 

     Y así llegamos a la parte final de la carrera, con Morabito perdiendo terreno, con Fronti acomodándose segundo tras superar a Puerto, y con el propio Puerto, Ale Porta y Adrián Bueno debatiéndose el tercer escalón del podio por delante de Durso y Herrera. Y a propósito del debutante, tenemos que contarles que el auto nº 170 avanzó sobre Durso, luego dio cuenta de Bueno, Porta y Puerto, y sobre el cierre de la prueba les apuntó a Fronti y a Jori. Mientras tanto, las luchas en las posiciones de retaguardia eran espectaculares y se iban formando innumerables pelotones en los distintos sectores de la pista. Ah, y a todo esto… seguía lloviendo.

 

     Sobre el cierre de la prueba, Ale Porta se acomodó tercero por un rato pero luego se retrasó sobre el final, pero lo más relevante fue que el debutante Máximo Herrera alcanzó y superó a Fronti, y lo propio hizo con Jori, a quien superó literalmente en la línea de sentencia. Pero bueno, la balanza + unas gomas no permitidas le dijeron que “no” al piloto del auto #170 y así fue como el CANARIO obtuvo su primera victoria en la divisional, en muy buena ley. De esta manera, CHRISTIAN JORI  consiguió un triunfo tan necesario como merecido para cerrar un año fantástico, siempre de la mano de Hernán Belletieri y su hermano el Turco Ezequiel Jori. En gran labor Luquitas Fronti llegó segundo para darle una gran alegría a Gustavo Segura y a su papá Seba Fronti, en tanto que de la mano del RAGO Competición Adrián Bueno completó del podio, en un retorno más que satisfactorio.

 

    El líder del torneo Emi Puerto culminó cuarto más allá de algún despiste, Maxi Durso finalizó quinto en soberbia actuación también bajo el agua, en tanto que Martín Marchesin de gran remontada, Agus Maestropaolo, Cristian Pérez de destacada labor, Nahuel Latapié y Alejandro Porta completaron el Top.  

 

1             19           Christian Jori

2             17           Lucas Fronti

3             44           Adrián Bueno

4             120         Emiliano Puerto

5             108         Maximiliano Durso

6             114         Martín Marchesin

7             9             Agus Maestropaolo

8             54           Cristian Pérez

9             91           Nahuel Latapie

10           89           Alejandro Porta

11º Gastón Perkins, 12º               Gustavo Schipizza, 13º Diego Di Fiore, 14º Agustin Godas, 15º Matías Luqui, 16º Nicolás Lavinia, 17º Gastón Morabito, 18º Federico Panza, 19º Marcelo Ochoa, 20º Colo Izeta, 21º Walter Sariego, 22º Ayrton Marchesin, 23º Ariel Huerga, 24º Fernando Corrao, 25º Mariano García, 26º Fran Rodríguez, 27º Santi Santiñaque, 28º Patricio Trapani, 29º Gustavo Bellu, 30º Marcos Unchalo, 31º Federico Almandóz, 32º Agus Oxandaberro, 33º Sergio Atencio, 34º Gastón Gigena, 35º Guillermo Haak y 36º Claudio Taini. No clasificados: Matías Rodríguez, Santi Leguizamón, Fernando Fioretti, Matias Martínez y Andrés Borruey. NRP: Juan Bautista Catena, Joan Corso, Andrés Cicarelli y Alejandro Almandóz.

Excluido por técnica auto nº 170 (Máximo Herrera).

 

GP Coronación: 18 y 19 de Diciembre en el Mouras.

31/05/2025 - 01/06/2025
DOLORES - Buenos Aires
Resultado Final
Resultados completo
© Copyright ACTM - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Masterfly